Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  18/02/2019
Actualizado :  20/02/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  BLUMETTO, O.; CASTAGNA, A.; CARDOZO, G.; GARCIA, F.; TISCORNIA, G.; RUGGIA, A.; SCARLATO, S.; ALBICETTE, M.M.; AGUERRE, V.; ALBÍN, A.
Afiliación :  OSCAR RICARDO BLUMETTO VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES CASTAGNA DU PRE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GERONIMO AGUSTIN CARDOZO CABANELAS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FELIPE LUIS GARCIA OLASO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDREA PAOLA RUGGIA CHIESA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO SCARLATO GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA MARTA ALBICETTE BASTRERI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VERONICA AGUERRE ANTIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALFREDO SANTIAGO ALBÍN FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Ecosystem integrity index, an innovative environmental evaluation tool for agricultural production systems.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Ecological indicators, 2019, v. 101, p. 725-733.
DOI :  10.1016/j.ecolind.2019.01.077
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 4 July 2018; Received in revised form 9 January 2019; Accepted 29 January 2019.
Contenido :  ABSTRACT: Environmental assessment of agricultural production systems is an increasing concern within the international community. When evaluation involves biodiversity indicators, as richness or diversity in certain taxa or their roles in ecosystems, the participation of specialists is required to identify, classify and interpret diversity at the level of species, communities and ecosystems. Due to costs and time demand, this can be an important obstacle when a widespread use of these assessments is needed to contribute to policy making and evaluation, field management decision-making or implementation of a specific technology. We developed a new index that combines different environmental characteristics which can be evaluated qualitatively and quantitatively with a basic training, can be implemented quickly and each index component is directly associated with key aspects for the assessment of ecosystem capacity to sustain wildlife and ecosystem services. The Ecosystem Integrity Index (EII) evaluates the status of a specific ecosystem under agricultural use, referred to an optimal condition that must be established for the ecoregion. Its application involves a qualitative and quantitative visual evaluation considering four components: vegetation structure, plant species, soil and riparian areas. Each component is valued on a 0?5 scale, where 5 is the best possible condition. EII is a simple and robust tool for evaluating and monitoring integrity of groecosystems and the pr... Presentar Todo
Palabras claves :  BIODIVERSITY; ECOSYSTEM SERVICES; GRAZING MANAGEMENT; RIPARIAN ECOSYSTEM; SUSTAINABILITY; VEGETATION STRUCTURE.
Thesagro :  BIODIVERSIDAD; ECOSISTEMAS; MANEJO DE PASTOREO; SUSTENTABILIDAD.
Asunto categoría :  F40 Ecología vegetal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102697 - 1PXIAP - DDPP/ECOLOGICAL-INDICATORS/2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  DEL CAMPO, M.; SOARES DE LIMA, J.M.; VAZ MARTINS, D.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  MARCIA DEL CAMPO GIGENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL VAZ MARTINS GIGENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de diversos sistemas de alimentación en el bienestar y calidad de carne de novillos en Uruguay
Fecha de publicación :  2007
Fuente / Imprenta :  In: MONTOSSI, F.; SAÑUDO, C. (Eds.). Cooperación Hispano-Uruguaya. Diferenciación y valorización de la carne ovina y bovina del Uruguay en Europa: Influencia de Sistemas de Producción sobre Bienestar Animal, Atributos Sensoriales, Aceptabilidad y Percepción de Consumidores y Salud Humana Montevideo (Uruguay): INIA, 2007.
Páginas :  p. 51-59
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 168)
ISBN :  978-9974-38-239-8
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  Se ha evaluado el bienestar animal y su relación con la calidad de carne en cuatro grupos (tratamientos) de novillos jóvenes, provenientes de diferentes sistemas de alimentación: pastoril, pastoril con niveles incrementales de suplemento (0.6 y 1.2 % PV), y concentrado ad libitum a corral. Para ello, 20 animales por ratamiento fueron evaluados en el campo, en planta frigorífica y en laboratorio. No se encontraron diferencias debido a los tratamientos aplicados en los indicadores de bienestar animal (BA) seleccionados (fisiológicos y temperamentales), tanto individuales como grupales. Las diferencias en los indicadores productivos entre tratamientos, se debieron fundamentalmente a los diferentes porcentajes de concentrado en la dieta y por lo tanto a los niveles de energía presentes en la misma (Vaz Martins et al., en esta publicación) y no debido a factores asociados estrictamente con el BA. Las menores ganancias obtenidas fueron de 516 g/día en el tratamiento de pasturas. Se detectaron efectos del temperamento sobre la calidad de la carne, donde independientemente del tratamiento, animales más tranquilos produjeron carne más tierna y con menores valores de pH. Estos resultados ameritan nuevos y más amplios estudios evaluando los efectos de las características del individuo y del sistema productivo, sobre el bienestar animal y la calidad de producto, en las condiciones de producción ganadera de Uruguay, predominantemente pastoril y a cielo abierto.
Thesagro :  BIENESTAR ANIMAL; CALIDAD; CARNE; PRODUCCION ANIMAL.
Asunto categoría :  --
L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7798/1/st-168-2007-p.51-59.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB8034 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/168st 168
TBO101657 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/168st 168
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional